Skip to content
  • facilitadormnigr.hn@gmail.com | +504 9450-8543
Mesa Nacional de incidencia para la gestión de riesgosMesa Nacional de incidencia para la gestión de riesgos
  • facilitadormnigr.hn@gmail.com | +504 9450-8543
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • MESAS TERRITORIALES
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
    • FOTOGRAFÍAS
    • VIDEOS
    • INFORMES
    • BOLETINES
    • PLAN Y ESTRATEGIAS
    • NORMAS Y LEYES
    • SISTEMATIZACIONES
  • Espacio Regional
  • MONITOREO DE EMERGENCIA
    • COVID-19
    • Emergencia de Desarrollo Lento
    • Emergencia de desarrollo rápido
  • CONTÁCTENOS

NOTICIAS

Conociendo «Las Experiencias de Gestión, buenas prácticas y aprendizajes en la Implementación de los proyectos de reducción de riesgos a desastres».

[...]

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo-región Occidente participo el día de hoy en Taller Incidencia Política y Seguridad

[...]

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo, región Sur se suma a tareas de levantamiento de evaluación de daños y necesidades,

[...]

Comisión Política da seguimiento al avance del VII Encuentro regional foro Centroamérica Vulnerable ¡Unida por la vida!

[...]

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo, región Sur apoyó en las labores de entrega de ayuda humanitaria junto con La Comisión Permanente de Contingencias, COPECO

[...]

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo, MNIGR presente en la Creación de un instructivo para la elaboración del Plan de Gestión del Riesgo en el sector educativo

[...]

Aportes de sociedad civil en la 1ra. Reunión Ministerial y de Autoridades de Alto Nivel sobre la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas

[...]

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo-región Occidente participo el día de hoy en Taller Incidencia Política y Seguridad

[...]

VII Encuentro Regional del Foro Centroamérica Vulnerable ¡Unida por la Vida!

[...]

La MNIGR-Región Centro abre su programa radial

Con el apoyo de Eco Valle Radio la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión [...]

III Modulo de la Escuela de Incidencia Política y veeduría

Se desarrolla III Modulo de la Escuela de Incidencia Política y veeduría social que impulsa [...]

Honduras: incontrolable, plaga de gorgojo en el bosque de pino

Nunc felis. Curabitur ac ipsum. Pellentesque nibh ultricies est. Maecenas consequat, augue a venenatis risus. [...]

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo Región Olancho realiza reunión de [...]

La MNIGR presenta estudio Escenario Pre desastres del Municipio de Marcovia

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo, MNIGR en el marco del [...]

La Mujer y la Gestión del Riesgo.

Los desastres no son simplemente eventos extremos provocados por las fuerzas de la naturaleza, sino [...]

La Mujer y la Gestión del Riesgo.

Los desastres no son simplemente eventos extremos provocados por las fuerzas de la naturaleza, sino [...]

La MNIGR Realiza VII Asamblea Ordinaria 2018.

En el pintoresco  municipio de Valle de ángeles fue el  escenario perfecto para realizar la [...]

La MNIGR realiza Jornada de Análisis de Contexto de País.

Como Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riego en Honduras (MNIGR) que aglutina [...]

Replica de Curso Acción sin Daño Y gestión Estratégica del Riesgo.

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo, MNIGR región Occidente, realiza réplica [...]

MNIGR Región Valle de Sula realiza jornada de análisis Contexto de País

Con el objetivo de Analizar el contexto actual del país y poder elaborar una hoja [...]

MNIGR Región Olancho trabaja su Plan Operativo anual

La Mesa Nacional de Incidencia para la gestión del Riesgo región Olancho, en reunión en [...]

Se conmemora el 13 de Octubre Día de la DIRD.

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 13 de octubre como Día Internacional [...]

La MNIGR participa en el CONAPREMM con eficacia.

La Mesa Nacional de Incidencia Para la Gestión del Riesgo, como miembro del Sistema Nacional [...]

MNIGR Región Sur entrega reconocimientos

La Mesa Nacional de Incidencia par la Gestión del Riesgo Región Sur realiza  entrega de [...]

Conociendo la principal fuente energética del Pais Represa General Francisco Morazán.

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo (MNIGR) en el marco del [...]

Visita al País Directora Global de Emergencia del PMA.

La Red Humanitaria recibe la visita de la Directora Global de Emergencia del Programa Mundial [...]

La producción de Energía privada contribuye al desarrollo de la matriz energética del País.

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo MNIGR en el marco del [...]

Presentación de Protocolos de Actuación ante Emergencias de la MNIGR.

Bajo el proyecto Fortaleciendo Redes locales, Nacionales y Regionales para la Reducción del Riesgo a [...]

La MNIGR revisa Reglamento Interno

Se realiza revisión del Reglamento Interno de la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión [...]

La MNIGR se activa en acciones de Ayuda Humanitaria.

La Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo, MNIGR como parte del Sistema [...]

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
ACERCA DE LA MNIGR

La Mesa Nacional de Incidencia para la gestión del Riesgo (MNIGR), es la Plataforma Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil Organizada en Honduras, que impulsa acciones de incidencia en políticas públicas vinculadas a la gestión de riesgos, cambio climático,

SUSCRÍBETE

Si desea recibir actualizaciones importantes e información relevante, por favor ingrese su correo electrónico.

Contáctenos

Edificio Centro Morazán, torre 1.
2281-9496
9861-9069
comunicacionesmnigr.hn@gmail.com

Copyright 2025 © Mesa Nacional de Incidencia Para la Gestión del Riesgo. Todos los Derechos Reservados
@ Diseño web por Honduespacios
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • NOTICIAS
  • MESAS TERRITORIALES
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
    • FOTOGRAFÍAS
    • VIDEOS
    • INFORMES
    • BOLETINES
    • PLAN Y ESTRATEGIAS
    • NORMAS Y LEYES
    • SISTEMATIZACIONES
  • Espacio Regional
  • MONITOREO DE EMERGENCIA
    • COVID-19
    • Emergencia de Desarrollo Lento
    • Emergencia de desarrollo rápido
  • CONTÁCTENOS

Estamos en línea